El trono de Tutankamón (c. 1370-1352 a. C.): un tesoro de la tumba del rey egipcio de la XVIII Dinastía

El Trono de Tutankamón, también conocido como Trono Real de Tutankamón o Trono ceremonial de Tutankamón esta datado aproximadamente en el año 1.323 a.C., pertenece al arte egipcio.

image

Fue hallado en el año 1.922 por el arqueólogo inglés Howard Carter, en el interior de la tumba del faraón Tutankamón (tumba KV62), situada en la necrópolis del Valle de los Reyes, cerca de Luxor (Egipto).

¿ Quién fue Tutankamón ?

Tutankamón también conocido como Tutankhaten, fue el undécimo faraón de la XVIII dinastía de Egipto. Perteneciente al Imperio Nuevo de Egipto.

Gobernó egipto desde el año 1.336 a.C. hasta el año 1.327 a.C., su reinado se caracterizó por el retorno a la normalidad en el plano socio-religioso.

Se restauró el politeísmo (culto a diferentes dioses) y la arquitectura de los templos junto con la pintura volvieron al canon de belleza ideal del cuerpo humano.

Descripción

Tiene una altura de 102 cm. Está fabricado en oro, madera, plata y vidrio.

Se trata de un trono elaborado en madera decorada con oro laminado, plata, pasta de vidrio y piedras semipreciosas (lapislázuli, coralina y turquesa) que fueron utilizadas para realizar incrustaciones.

image

Se aprecia como el delicado diseño de los calados de armas permanece intacto.

Se observan como las patas del trono tiene forma de extremidades y garras de león, el frontal se encuentra rematado con dos cabezas de este animal.

El trono se encuentra descansado sobre cuatro espaciadores que lo elevan del piso.

Estas extensiones son lisas sin ningún tipo de decoración.

En los brazos se encuentran representados dos serpientes aladas que llevan la doble corona y la cabeza de una cobra y un buitre, todos estos son símbolos de la unificación del Alto y el Bajo Egipto.

image

En el brazo derecho se encuentra un cartucho con el nombre original del faraón (el nombre que recibió en el momento de su nacimiento) Tutankhaton.

Mientras que en el brazo izquierdo se encuentra un cartucho con el nombre renovado, es decir, el nombre que asumió al convertirse en faraón, Tutankamón.

Estos cartuchos hacen referencia a la restauración religiosa llevada a cabo por el faraón, después del período de Amarna.

En el respaldo se encuentra decorado por un altorrelieve.

En la escena están representados el faraón Tutankamón y la Gran Esposa Real Ajesenamón (también conocida como Ankesenamón).

El faraón se encuentra sentado en el trono, mientras que es agasajado por su esposa. Anjesenamón lleva en la cabeza un disco solar rodeado por dos grandes plumas.

image

Respecto a la vestimenta, viste una túnica y sobre el pecho se observa un gran pectoral.

En la mano izquierda aparece sosteniendo un recipiente, mientras que la mano derecha se encuentra situada sobre el hombro del faraón.

Tutankamón por su parte se encuentra vestido con un faldellín, un pectoral y lleva brazaletes en las muñecas.

Sobre ambos se encuentra representado el dios Atón, que preside la posición central, mientras que desde lo alto protege con sus rayos de sol a la pareja real.

El estilo artístico utilizado es el del Período de Amarna, muestra a la familia real en la intimidad y en actitud cariñosa.

Los personajes se encuentran representados con cuellos largos y estilizados. Cráneos alargados y vientres abultados.

La parte trasera del trono se apoya en tres estructuras verticales, estas se encuentran decoradas con cuatro cobras que están coronadas con disco solares, están situadas en pares entre cada uno de los soportes verticales.

image

En la superficie exterior de la parte posterior del asiento se encuentra tallada una escena de aves en un matorral.

El trono se encuentra acompañado de un escabel (situado a los pies) de forma rectangular, está tallado en madera y se encuentra recubierto de estuco policromado y pan de oro.

En él se observan representados enemigos de Egipto: tres asiáticos y tres nubios, que son pisoteados de forma simbólica por el faraón mientras este se encuentra sentado.

El escabel tiene una inscripción jeroglífica donde se puede leer:

Todas las grandes tierras extranjeras 
están bajo tus sandalias

Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Egipcio de El Cairo, Egipto.

Related Posts

Chargers shock fans with cryptic kicks to Josh Allen and Hailee Steinfeld in Minecraft-style schedule video

Josh Allen in Minecraft (Photo via Twitter) Josh Allen will never escape this. In the NFL ’s recent trend of creative schedule releases, the Los Angeles Chargers have been the best at combining ideas. There was the 2021 PowerPoint and video call presentation, …

Read more

Donald Trump angers Taylor Swift fans by refusing to apologize for shocking statement

Donald Trump and Taylor Swift (Photos via USA Today) President Donald Trump is reigniting his feud with Taylor Swift. Trump launched attacks on her and Bruce Springsteen in a series of Truth Social posts Friday morning. Both are vocal critics of Trump …

Read more

Cowboys fan’s brave decision makes millions cry

Dallas Cowboys cheerleader Armani Latimer shared why she decided to stop wearing a wig during performances to help raise awareness about alopecia, a condition she’s had since she childhood. On Wednesday, she answered a fan’s question on Instagram Stories …

Read more

Impacto histórico: Descubren un sello dorado del emperador de 8 kilos enterrado durante 370 años en China

El extraordinario sello dorado perteneció a una familia real china en el siglo XVII. El símbolo de poder de peso pesado fue desenterrado de un antiguo campo de batalla. El tesoro fue destrozado deliberadamente cuando la monarquía fue derrocada. Un experto chino declaró el descubrimiento…

Read more

Un hombre salva a un cisne herido; meses después, ella regresa con un regalo inesperado.

403 COMPARTIDOS Compartir Tweet Una persona compasiva intervino para ayudar a una cisne a convertirse en madre tras presenciar la destrucción repetida de su nido por inundaciones y depredadores. La cisne llevaba diez años poniendo huevos en el Astillero Jones de St. Ives, Inglaterra, y solo…

Read more

Team-Level Fanatic: Bills Star Shows Off Giant Tattoo of Josh Allen’s Portrait, Shocking Fans

Josh Allen tattoo (Photo via Twitter) Dion Dawkins has taken his love for Josh Allen to another level. The Buffalo Bills offensive lineman is tasked with protecting his quarterback at all times, and now he is making sure he knows that he has his back …

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *